Un poco de historia de este clásico Portugués. Periquita es conocido como el primer vino embotellado en Portugal. Esta innovación refleja la originalidad y su presencia en la mesa Portuguesa desde 1850. Esto se remonta cuando el fundador de la compañía, el Sr. José María da Fonseca compró en 1846, la propiedad Cova da Periquita.
Fue en esta propiedad, hoy en día casi engullida por el desarrollo urbano, que José María da Fonseca plantó las primeras uvas de Castellan, que había traído, probablemente, de la provincia de Ribatejo Cova. Este vino producido en la Periquita inmediatamente demostró ser el mejor en la región, y se hizo conocido como el vino Azeitão Periquita, el cual fue titulado como marca por José María da Fonseca como Periquita.
Aunque no se puede tener con certeza la fecha en que se produjo la primera cosecha, pero lo cierto es que la Periquita ya se producía en 1850, con la cosecha de 1886 recibió la Medalla de Oro en el Salón del Vino en Berlín en 1888. José María da Fonseca registro la marca en 1941. Por esta razón, Periquita es hoy la marca más antigua de vino de mesa de Portugal y tiene una buena reputación en mercados sofisticados como Suecia, Brasil, Reino Unido, Estados Unidos de América, Canadá, Dinamarca y Noruega.
Las cepas utilizadas son Castelao (48%), Trincadeira (37%) y Aragones (15%). Este vino paso 6 meses en barrica de roble francés tanto nueva como usados). En copa parada nos regala un color rubí oscuro, sus aromas nos recuerdan a fresas, vainilla y toques a menta. En boca es un vino equilibrado con buena persistencia y taninos amigables.
Responder